MálagaJam

Preguntas frecuentes (FAQ)

Sobre nosotres

MálagaJam es una asociación sin ánimo de lucro para desarrolladores de videojuegos que tiene su sede física en Málaga. Nuestro objetivo es promover la cultura y la profesionalización de la industria del videojuego, fomentando los enlaces entra las distintas disciplinas profesionales que engloba. Los eventos en vivo (jams, talleres, cursos, charlitas…) se realizan de manera presencial, pero las ventajas de la asociación están disponibles para cualquier apasionade/interesade en la creación de videojuegos.

¿Qué es una game jam?

Una game jam es un encuentro de desarrollo y creatividad emocionante en el que les participantes, de cualquier disciplina y nivel de experiencia, se unen durante un fin de semana para crear videojuegos. Les participantes se unen en equipos pequeños y trabajan para desarrollar un juego con un límite de 48 horas. La única condición es ajustarse a una temática anunciada al inicio del evento. Músiques, artistas, diseñadores y programadores de cualquier edad y perfil tienen cabida en este evento.

Sobre el evento

¿Cuándo es el próximo evento?

Los días 3, 4 y 5 de febrero de 2023, es decir, de viernes a domingo. Puedes consultar las fechas de este y otros eventos en nuestra página principal de la web. Hay un MálagaJam Weekend cada 6 meses aproximadamente.

¿Qué horario tiene el evento?

Apertura: Viernes a las 15:00h
Cierre: Domingo a las 20:00h

¡No descuides tus horas de sueño! Es importante descansar y a partir de las 2:00h de la madrugada no estaremos disponibles para responder preguntas o resolver dudas, ¡estaremos descansando! ¡No te olvides de descansar tú también!

¿Puedo asistir?

Para asistir, es imprescindible ser mayor de 14 años y presentar un permiso legal en el caso de ser menor de edad.

El evento se realizará en formato presencial en el espacio cedido por el Polo Nacional de Contenidos Digitales. La entrada cuesta 10 euros e incluye la inscripción, almuerzos y cenas durante el fin de semana en el Polo Nacional de Contenidos Digitales, la camiseta, acreditación, zona de trabajo e internet.

Cualquier persona es bienvenida, independientemente de su experiencia. Especialmente si es tu primer juego, en una game jam pasarás por el proceso completo de creación (sonrisas y lágrimas incluidas) y aprenderás muchísimo. ¡Lo importante es conocer gente, aprender y sobre todo divertirse!

Además, les organizadores del evento estamos a tu disposición para echarte una mano en lo que necesites.

¿Qué tengo que llevar?

Por supuesto necesitarás un ordenador, vale tanto torre como portátil. Trae lo que necesites para trabajar: ya seas una persona artista, escritora, programadora, game designer o te dediques a la música/sonido.

Recuerda que trabajamos en un espacio común así que no traigas altavoces, ¡mejor auriculares! Y para poder conectar todos tus dispositivos: ¡no olvides las regletas!

Si nunca has hecho un juego, aquí te dejamos algunos ejemplos de motores: Unity, Game Maker, Unreal, Bitsy, Twine, Construct, Scratch, Godot… y aquí tienes una lista de recursos para todas las disciplinas elaborada por les organizadores de Global Game Jam. Pero sin duda, nunca te olvides de usar ¡papel y lápiz!

Puedes utilizar cualquier herramienta a tu disposición, pero el contenido debe ser creado en el plazo de tiempo del evento. De hecho, aunque lo más común es hacer un videojuego también aceptamos otros formatos como juegos de mesa.

Al inicio del evento dedicaremos un tiempo a fomentar la creación de grupos según los conocimientos y capacidades de les participantes mediante distintas dinámicas. La organización ayudará a crear los grupos según los perfiles de les participantes. Esto forma parte de la experiencia del evento, pero también aceptamos la participación de grupos ya formados.

No importa si no tienes experiencia. ¡Siempre hay algo que aportar!

¿Cuál será la temática del juego?

El tema será desvelado durante la presentación del evento. Hasta entonces… ¡Es un secreto!

¿Hay premios?

La idea principal de nuestra game jam es que paséis un buen finde aprendiendo en compañía y compartiendo la experiencia en comunidad. No queremos centrar nuestro evento en una competición por lo que no contamos con premios en metálico. Aún así, para valorar el trabajo y esfuerzo, realizamos una votación entre todes les participantes del evento para reconocer juegos que destaquen en las siguientes categorías:

  • Mejor Juego
  • Apartado Sonoro
  • Diseño de Juego
  • Apartado Visual
  • Diseño Narrativo
  • Premio Especial
 

El resultado de los votos no será mostrado con el objetivo de evitar un ambiente competitivo. Los premios que otorgamos son simbólicos, ya que creemos que el valor de una game jam reside en la experiencia del trabajo en equipo.

Estos premios son reconocimientos a través de pequeños trofeos en 3D para que tengas un buen recuerdo en casa después de nuestra game jam. 

¿Qué incluye la entrada?

El evento tiene un coste de inscripción de 10€ que se destinan a proporcionar almuerzo/cena y merchandising para les participantes. Recordamos que el número de entradas es limitado y en caso de pertenecer a un equipo formado con antelación al evento recomendamos que compréis la entrada a la vez para garantizar que ningún integrante se quede fuera.

La entrada cubre los gastos de cena de viernes, almuerzo y cena del sábado y almuerzo de domingo. Las comidas incluyen opciones vegetarianas, veganas, sin gluten y sin alergias. También disponemos de café, té, colacaito, agua y frutas y demás para que paséis una game jam de forma amena. Recordamos la obligatoriedad de llevar la acreditación puesta para acceder a los beneficios como participante.

Les participantes mayores de edad podrán pasar la noche en el Polo Nacional de Contenidos Digitales aunque a partir de las 02:00 ya no será posible acceder. Recomendamos traer sacos de dormir a les participantes que quieran pasar la noche. El espacio cuenta con duchas que podrán usarse.

En caso de no asistir al evento el merchandising relacionado con la compra de la entrada se considerará donado a la asociación.

Propiedad intelectual

Los juegos, ideas, arte, código y conceptos que un equipo desarrolle durante MálagaJam Weekend serán propiedad de les integrantes de ese equipo.
MálagaJam no impone ninguna restricción sobre el desarrollo posterior de los juegos por parte de les participantes. Participando, aceptas que MálagaJam utilice los videojuegos, imágenes o vídeos con fines promocionales o de demostración.

 

Contacto

Puedes contactar con nosotres a través de Twitter en @MalagaJam o enviarnos un e-mail a info@malagajam.com.

nos vemos las caritas en la próxima MálagaJam Weekend 16 del 28 al 30 julio de 2023 🥳

X